🐶 El parto en la perra ¿Cuándo debo preocuparme?

Acompañar a tu perra en su parto puede ser una experiencia inolvidable. Sin embargo, también es normal sentir preocupación. Saber qué esperar —y cuándo pedir ayuda— te ayudará a vivir este momento con más confianza y a ofrecerle la tranquilidad que necesita. 

⏳ ¿Cuánto dura el embarazo de una perra? 

La gestación en la perra dura unos 63 días (entre 58 y 65 días). 

🩺 ¿Qué hacemos en el veterinario cuando sabemos que la perra está gestante?

Saber que una perra está gestante es solo el primer paso. Durante las siguientes semanas las veterinarias de Clínica Athos (Lugo) se asegurarán de que la madre y los cachorros estén sanos y se desarrollen correctamente 

Durante toda la gestación se realizan diferentes controles, dependiendo del momento: 

🐾 1️⃣ Confirmación del embarazo

A partir de los 25-30 días después de la monta podemos confirmar la gestación mediante una ecografía que nos permite ver los embriones, escuchar latidos y comprobar que el desarrollo es normal.

🐾 2️⃣ Controles durante la gestación

En las siguientes semanas, se evalúa el estado general de la madre:

  • Peso y condición corporal.
  • Alimentación (recomendamos la dieta para madres gestantes y cachorros lactantes a partir de la 5ª semana).
  • Desparasitación interna y externa con productos seguros para el embarazo.
  • Seguimiento de anomalías en el comportamiento o signos de molestia.

🐾 3️⃣ Radiografía preparto

Cerca del día 55-58 de gestación lo ideal es realizar una radiografía abdominal para contar los cachorros y conocer su posición. Esto es muy útil para anticipar si el parto será normal o si hay riesgo de distocia (parto difícil). Además, ¡así cuando llegue el día sabremos con cuántos cachorritos contar!

 

🐾 4️⃣ Control durante el parto

Durante el parto debemos mantener la calma y dejar a la madre tranquila. Nosotras siempre estaremos disponibles al otro lado del teléfono (982210921 o 608080376)  para resolver dudas de lo que es o no normal, así que no dudéis en consultarnos. 

🐾 5️⃣ Control posparto

Después del nacimiento, recomendamos estar atentos en casa al comportamiento de la madre. Preferimos no revisarla en consulta de manera rutinaria para minimizar el estrés en estos días tan complicados para ella, pero si se observa algún síntoma de dolor o malestar es importante ponerse en contacto con la veterinaria para asegurarnos de que todo va bien: que no hay placentas retenidas, que la lactancia es adecuada y que no hay infecciones uterinas o mamarias.

Se realizará una revisión presencial de la madre y los cachorros aproximadamente 1 mes después para pesarlos, desparasitarlos, verificar que no haya hernias o defectos en el paladar, etc. 

🐾 Signos de que el parto se acerca

Algunos signos comunes que indican que el parto está cerca (dentro de las próximas 24 horas):

  • Disminución del apetito.
  • Inquietud o búsqueda de un «nido».
  • Jadeo o temblores leves.
  • Descenso de la temperatura rectal a menos de 37.5°C.
  • Expulsión de un flujo claro o lechoso.

     

🩷 Lo que es normal durante el parto

  • Comportamiento previo: unas horas antes, la madre puede estar inquieta, buscar un lugar tranquilo, rascar o hacer un “nido”. Puede que se niegue a comer.
  • Temperatura corporal: suele bajar uno o dos grados (hasta unos 37°C) 12-24 horas antes del inicio del parto.
  • Inicio del trabajo de parto: empiezan las contracciones visibles y la madre puede jadear, temblar o estar inquieta.
  • Salida del líquido amniótico: es posible que antes de que salga el primer cachorro se rompa la bolsa. Si esto pasa el líquido suele ser transparente o ligeramente amarillento. ¡Si es de este color, no hay problema!
  • Intervalos entre cachorros: lo normal es que nazca un cachorro cada 20-60 minutos, más o menos. Entre ellos, la madre puede descansar hasta 2 horas y es completamente normal. Lo importante es que  no muestre signos de dolor o esfuerzo continuo.
  • Eliminación de placentas: suele salir una placenta por cada cachorro. Es posible que la madre quiera comérselas: es normal, aunque no es necesario dejar que las coma todas.
  • Atención a los cachorros: normalmente la madre limpia y estimula a los cachorros por instinto, lamiéndolos y cortando el cordón umbilical con los dientes.

⚠️ Lo que NO es normal y requiere atención veterinaria

La distocia es una complicación en el parto. ¡Atención a estas señales!

🔴 Acude al veterinario si:

  • Han pasado más de 70 días desde la última monta y no ha comenzado el parto.
  • La perra lleva más de 30 minutos con contracciones fuertes sin expulsar ningún cachorro.
  • Hay un flujo oscuro, verde o con mal olor antes de que nazca el primer cachorro. O bien si hay una hemorragia abundante o un flujo muy oscuro después del parto.
  • Han pasado más de 2-3 horas entre cachorros y se sabe que aún queda alguno por nacer.
  • Solo ha nacido un cachorro y el parto parece haberse detenido.
  • La perra está muy débil, con fiebre, o muestra signos de dolor intenso.
  • Notas un cachorro está atascado o sale en mala posición (por ejemplo, solo sale una pata o la cola).

💡 Consejos para ayudarla

  • Prepara un lugar limpio, tranquilo y cálido.
  • Ten a mano toallas, guantes, hilo o pinzas (por si hay que ayudarle a cortar el cordón umbilical).
  • Evita intervenir si todo va bien: menos es más.
  • Controla el tiempo entre cachorros.
  • Tras el parto, asegúrate de que todos los cachorros mamen y que la madre esté tranquila y sin fiebre.

🐕 Después del parto

  • Asegúrate de que todos los cachorros maman y están calientes.
  • Observa que la madre esté tranquila, coma, y no tenga fiebre ni secreción anormal.
  • Si algo no te parece normal, no dudes en pedir ayuda.

❓Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el parto?
Depende del tamaño de la camada, pero puede extenderse entre 4 y 12 horas.

¿Qué hago si solo sale líquido y no un cachorro?
Si pasan más de 30-45 minutos sin avance, contacta con tu veterinaria. 

¿Es normal que sangre después?
Sí, puede haber un sangrado leve o flujo marrón-rojizo durante varios días. Pero si el sangrado es abundante o huele mal, debe revisarse con urgencia.

¿Puede salir de paseo después del parto?
Sí, puede dar paseos cortos, solo para orinar o defecar, pero sin forzarla. Mantén a los cachorros calientes en casa durante el paseo. 

¿Cuándo pueden empezar a comer los cachorros?
A partir de las 3-4 semanas pueden empezar a comer papilla o alimento húmedo para cachorros, sin dejar de tomar la leche materna hasta las 6-8 semanas.

¿Hay que bañar a la madre después del parto?
Solo si está muy sucia, con agua tibia y sin mojar a los cachorros. Sino, es mejor esperar unos días.

 

En Clínica Veterinaria Athos, en Lugo, te acompañamos en cada etapa de esta experiencia tan especial para que todo salga bien y tu compañera esté siempre cuidada 💜

Scroll al inicio