mujer dando medicamento a perro en su casa

TIPS PARA CACHORROS

🥣 NUTRICIÓN

Una buena alimentación es la base para que tu cachorro crezca sano y fuerte.

  • Utiliza un pienso específico para cachorros (puppy), de buena calidad y adaptado a su tamaño. En razas pequeñas se recomienda mantenerlo al menos hasta los 6 meses, y en razas gigantes hasta el año y medio.
  • Frecuencia de las tomas:
    ○ Hasta los 6 meses: 3-4 tomas al día.
    ○ A partir de los 6 meses: 2 tomas al día suelen ser suficientes.
  • Chuches: Úsalas con moderación. Elige snacks saludables o trocitos del propio pienso para empezar a educarlo y premiarlo cuando se lo merece.
  • Agua: Siempre fresca y disponible. Si quieres animar a tu gatito a beber más, ¡prueba con una fuente!
    🔎 Consulta con tu veterinario antes de hacer cualquier cambio en su dieta.
    ❗ Si notas que tu cachorro está apático, vomita o hay algo anormal en sus heces, ¡ponte en contacto con nosotros cuanto antes!

🐾 PASEO Y SOCIALIZACIÓN

¡Explorar el mundo también forma parte del aprendizaje!

  • ¿Cuándo puede salir? ¡Cada cachorro es un mundo! Lo más seguro es hablarlo con tu veterinaria antes de tomar una decisión.
  • ¿Y si tengo un gatito? Prepárate un espacio tranquilo con comida, agua y rascadores. El arenero debe estar separado de la comida y mantenerse limpio todos los días.

Socialización

  • Presenta a tu cachorro a diferentes perros, personas, sonidos y entornos de forma gradual y positiva.
  • Premia su curiosidad y calma cuando se enfrente a nuevas situaciones.
  • Rascadores y juguetes: le ayudarán a desarrollar su comportamiento natural y evitar destrozos. Juega con él a diario para fortalecer el vínculo y fomentar su actividad mental.
  • En el caso de los gatitos, el transportín debe estar siempre disponible como escondite o cama. Para las visitas al veterinario, mejor tapado con una mantita.
  • Además, en momentos de estrés (mudanzas, veterinarios, nuevos animales…), pueden ayudarte mucho las feromonas felinas sintéticas, disponibles en spray o difusor.

💡 Consejo: si muestra miedo, no lo fuerces. Respeta su ritmo y acompáñalo con seguridad. Una buena socialización durante los primeros meses ayuda a prevenir miedos y conductas indeseadas en el futuro.

📍 Ante cualquier cambio en su comportamiento, ¡consúltanos!

Scroll al inicio