
🐾 Cómo Viajar con tu Mascota en el Coche: Guía Práctica y Legal
Si tienes mascota, sabes que es mucho más que un simple animal: es parte de la familia. Y como tal, muchas veces nos acompaña también en el coche, ya sea para una escapada de fin de semana, un viaje largo o simplemente para ir al veterinario. Pero, ¿sabías que llevar a tu peludo suelto en el coche puede ponerte una multa y, lo que es peor, poner en riesgo su vida y la tuya?
Viajar con animales de forma segura no solo es una cuestión de sentido común, sino también una obligación legal. En este artículo te contamos, de forma sencilla, qué dice la normativa en España (y concretamente en Galicia), y qué puedes hacer para que tu mascota viaje cómoda, segura y dentro de la ley.
🚗 ¿Qué dice la ley sobre viajar con mascotas en el coche?
- Reglamento General de Circulación (España): Los animales deben ir correctamente sujetos para no interferir con el conductor. No pueden ir sueltos ni en el asiento delantero.
🔗 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-10653
- Reglamento General de Circulación (España): Los animales deben ir correctamente sujetos para no interferir con el conductor. No pueden ir sueltos ni en el asiento delantero.
- Ley de Bienestar Animal (Ley 17/2021): El transporte debe garantizar el bienestar del animal y evitar distracciones o riesgos.
🔗 BOE-A-2021-19972 Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la Carta de Servicios electrónicos de la División de Personal de la Dirección General de la Policía.
- Ley de Bienestar Animal (Ley 17/2021): El transporte debe garantizar el bienestar del animal y evitar distracciones o riesgos.
- En Galicia: La Ley 4/2017 de protección de animales establece que deben viajar de forma segura y sin poner en peligro su vida ni la de los ocupantes.
🔗 BOE-A-2017-12357 Ley 4/2017, de 3 de octubre, de protección y bienestar de los animales de compañía en Galicia.
✅ Recomendaciones para viajar con tu mascota
- No dejes a tu mascota suelta: Un animal suelto puede distraer al conductor o salir despedido en caso de accidente.
- Utiliza sistemas de retención adecuados: Los arneses de doble enganche, transportines homologados o separadores del habitáculo son opciones seguras.
- Evita el uso de arneses de un solo enganche: Estos ofrecen una sujeción insuficiente y pueden provocar lesiones graves al animal.
- Haz paradas cada 2 horas: Para que tu mascota pueda estirarse, beber y hacer sus necesidades.
- Nunca dejes a tu mascota sola en el coche: Especialmente en días calurosos, ya que el interior del vehículo puede alcanzar temperaturas peligrosas.
🐶 ¿Y en Galicia?
En Galicia, además de las normativas nacionales, es importante tener en cuenta las regulaciones autonómicas sobre bienestar animal. La Ley 4/2017, de 3 de octubre, de protección y bienestar de los animales de compañía de Galicia establece que los animales deben ser transportados de manera que se garantice su bienestar y seguridad.
📌 Conclusión
- Utiliza sistema de retención adecuado para tu mascota
- ¡Realiza paradas frecuentes!
- Nunca, nunca, nunca… dejes a tu mascota en el vehículo
En la Clínica Athos sabemos lo importante que es su seguridad y bienestar. Si tienes alguna duda o necesitas recomendaciones específicas para viajar con tu compañero de cuatro patas, no dudes en consultarnos.
Queremos que vuestros viajes juntos sean seguros, felices y llenos de aventuras 🐾🚗