
Perros Potencialmente Peligrosos en Galicia
Todo lo que necesitas saberEn Clínica Veterinaria Athos, sabemos que convivir con un perro catalogado como potencialmente peligroso puede generar muchas dudas. En este artículo te explicamos qué razas están incluidas en esta categoría, qué documentación necesitas, cómo obtener la licencia y cuáles son las normas de manejo en espacios públicos.
📌 ¿Qué es un perro potencialmente peligroso?
Según la legislación vigente en Galicia, se consideran Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) no solo a ciertas razas, sino también a los cruces en primera generación de estas, o aquellos que presenten características morfológicas asociadas a ellas.🐶 Razas consideradas PPP en Galicia
Estas son las razas oficialmente reconocidas como potencialmente peligrosas:● American Staffordshire Terrier
● Pit Bull Terrier
● Bullmastiff
● Dobermann
● Dogo Argentino
● Dogo de Burdeos
● Dogo del Tíbet
● Fila Brasileño
● Mastín Napolitano
● Presa Canario
● Presa Mallorquín (Ca de Bou)
● Rottweiler
● Bull Terrier
● Staffordshire Bull Terrier
● Tosa Inu
● Akita Inu
También se consideran PPP los cruces de primera generación entre estas razas y con otras.
📄 Documentación obligatoria
Si convives con uno de estos perros, debes disponer de la siguiente documentación:✅ Cartilla Sanitaria (Pasaporte)
● Es la cartilla oficial donde aparecen los datos identificativos del perro, con su microchip y vacunas, los datos del propietario… es para todas las razas de perros, sean PPP o no.● Esta cartilla solo puede ser expedida por un veterinario.
✅ Certificado Veterinario
Expedido por tu veterinario (cada año), debe indicar:● Si el animal presenta síntomas de enfermedad infecto-contagiosa
● Si muestra signos de agresividad
● Número de microchip
● Nombre y DNI del propietario
✅ Seguro de Responsabilidad Civil
● Este deberá estar a nombre del propietario del animal y se renovará anualmente. Debe tener una cobertura mínima de 125.000€ por animal y cubrir los daños a terceros que puedan ser causados por el perro.● Se presentará copia del condicionado de la póliza en el que conste la cobertura, la persona asegurada, el período de vigencia del seguro, el número de microchip del animal asegurado y la acreditación del pago de dicho seguro.
🏛 Licencia Municipal
Cualquier persona que quiera tener o pasear un PPP debe obtener esta licencia en el ayuntamiento correspondiente.Para obtener esta licencia en el Concello de Lugo, debes acudir presencialmente al propio ayuntamiento, situado en la Praza Maior, no1, 27001 Lugo.
Para más información:
🔗 https://concellodelugo.gal/gl/tramites-afectados/animais-potencialmente-perigosos
Para ello se requiere:
● Certificado de antecedentes penales: en el que conste que la persona solicitante no fue condenada por delitos de homicidio, lesiones, torturas, narcotráfico…
● Certificado de ausencia de infracciones graves (se solicita en la Xunta de Galicia)
● Certificado de aptitud física y psicológica (psicotécnico)
● Seguro de responsabilidad civil vigente
● Fotocopia del DNI (acompañada del original)
● Fotografía del propietario (para la tarjeta acreditativa)
🧾 ¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales?
✅ 1. Solicitud online (opción recomendada)
Si tienes certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN, puedes hacerlo por internet de forma rápida:🔗 Certificado de Antecedentes Penales – Trámites – Sede Electrónica
✅ 2. Solicitud presencial
Puedes acudir a:📍 Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia
📍 Oficinas de la Xunta que tramiten certificados (como la Oficina de Registro del Ayuntamiento o Delegación del Gobierno).
Debes presentar:
● Modelo 790 cumplimentado (descargable online o disponible allí).
🔗 Certificado de Antecedentes Penales – Trámites y gestiones personales
● Justificante de pago de la tasa.
● Tu DNI, NIE o pasaporte original.
✅ 3. Por correo postal
Envía:● Solicitud firmada
● Fotocopia del DNI
● Justificante de pago de la tasa
● Indica un domicilio para el envío a:
Ministerio de Justicia – Oficina Central de Atención al Ciudadano
Calle de la Bolsa, 8
28012 Madrid
🧾 ¿Cómo solicitar el certificado de ausencia por infracciones graves?
Para obtener el certificado de ausencia de sanciones por infracciones graves o muy graves en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos en Galicia, debes seguir el procedimiento MT812M de la Xunta de Galicia en el siguiente enlace:🔗 Detalle procedemento – Sede electrónica – Xunta de Galicia
🚶 Normas para salir a la calle con un PPP
Cuando salgas a la vía pública o espacios comunes con un perro potencialmente peligroso, es obligatorio:● Llevarlo con correa no extensible de menos de 2 metros
● Que porte bozal homologado, adecuado a su raza
● Siempre bajo control de una persona con licencia
🐾 ¿Es obligatoria la esterilización?
No es obligatoria de forma general, pero si decides hacerlo, debes comunicarlo al REGIAC enviando una copia del certificado veterinario en un plazo de tres días desde la intervención.🔗 Información útil y enlaces oficiales
● Más info sobre la licencia y el registro en Lugo: www.concellodelugo.gal● Ley completa (DOG no 194 – 11/10/2017):
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20171011/AnuncioC3B0-051017-0001_es.html
🐕 En resumen
Tener un perro potencialmente peligroso implica una gran responsabilidad, pero con la documentación en regla y los cuidados adecuados, puede convivir perfectamente en sociedad y ser un miembro querido de la familia.En Clínica Veterinaria Athos te ayudamos con:
✅ Revisión y expedición de certificados veterinarios
✅ Asesoramiento sobre documentación
✅ Información sobre la normativa vigente
Y recordar…
❤️ No hay perros peligrosos, solo personas responsables.